lunes, diciembre 05, 2016

FORMULACION DE LAS PREGUNTAS

PREGUNTAS ABIERTAS



Las preguntas abiertas son las más se utilizan en las entrevistas personales, porque suelen ser muy útiles para el entrevistador. Se formula para captar más información acerca del candidato por lo tanto se espera una respuesta amplia.

 

Ejemplos de preguntas abiertas
 ¿Por qué cree que el actual gobierno de la ciudad debería darle más importancia a la educación?
  ¿Cuáles creen que deberían ser las prioridades del recientemente electo presidente?
  ¿Cómo define la palabra discriminación?
  ¿Qué opinión le merece el actual gobernador de la provincia?
  ¿Qué le pareció el último libro de Eduardo Galeano?
  ¿Por qué cree que “Birdman” fue la ganadora de los premios Oscar?

 

 PREFUNTAS CERRADAS


Una pregunta cerrada es aquélla que tiene únicamente una respuesta simple y corta que por lo general es “sí” o “no”, aunque puede haber otro tipo de respuestas más “abiertas”. En su definición más estricta, se trata de una pregunta que tan sólo puede ser respondida mediante una condición “falsa” o “verdadera”


 

Ejemplos de preguntas cerradas
¿Estuvo usted el día del accidente en la casa de su suegra?               
¿Esta es la casa que está en venta?
¿Tienes el teléfono del mecánico de urgencias?
¿Leíste el texto que tenías de tarea?
¿Sabes que vas a estudiar cuando termines el colegio?
¿Tiene experiencia en el rubro?
¿Quién fue el primer presidente elegido mediante el voto universal?

           




TIPOS
PREGUNTAS PARA RECONOCER
De compañía
¿Con quién?
De lugar
¿En dónde?
De tiempo                      
¿Cuándo?
De modo
¿Cómo?
De cantidad
¿Cuánto?
De causa
¿Por qué?
De finalidad
¿Para qué?
          


 Complemento Circunstancial:
   - El profesor sabía un montón → C.C. de Cantidad



    -Ana lo besó con cariño → C.C. de Modo



    -Visité la exposición con mis primos → C.C. de Compañía



    -Estuve en casa toda la tarde del sábado → C.C. de Lugar



    -Todos lo aprecian por su simpatía → C.C. de Causa



    -El concursante sabía muchísimo → C.C. de Cantidad



    -Aún lo recuerdo → C.C. de Tiempo



    -Ayer me encontré con Antonio → C.C. de Tiempo



    -Quiero que saltes con más ganas → C.C. de Modo



    -Ha llegado muy lejos → C.C. de Lugar



    -Veremos esos gráficos más tarde → C.C. de Tiempo



    -María salió de fiesta con unas amigas → C.C. de Compañía



    -Hemos hecho eso por nuestro bien → C.C. de Causa



    -Lo hice conscientemente → C.C. de Modo



    -Lo compramos por mil pesos → C.C. de Cantidad









No hay comentarios:

Publicar un comentario