miércoles, diciembre 07, 2016

MAPAS COGNITIVOS

¿QUE SON LOS MAPAS COGNITIVOS?

Los mapas cognitivos son estrategias que hacen posible la representación gráfica de una serie de ideas, conceptos y temas con  un significado y sus relaciones, enmarcando éstos en un esquema o diagrama.
En la elaboración de  mapas cognitivos no solo se utilizan aspectos visuales, si no que se incluyen otros aspectos sensoriales y motores.
Los mapas cognitivos representan un rol importante en el desarrollo de la capacidad para resolver problemas de  espacio, poseyendo un valor adaptativo. Indicando hacia donde ir para satisfacer necesidades individuales y como llegar ahí.

CARACTERÍSTICAS:
  •  Sirven para la organización de cualquier contenido escolar.
  •  Auxilian al profesor y estudiante para enfocar el aprendizaje a actividades específicas.
  •  Ayudan al educando a construir significados más precisos
  •  Permiten hacer diferencias, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y  organizar una gran serie de documentos.
 



PARA QUE SIRVE ESQUEMATIZAR?
1. El esquema es una herramienta muy útil para poder tener una visión general del tema a tratar. Es decir, en un solo golpe visual, el lector puede identificar los puntos principales del contenido del libro.
2. El esquema destaca por una mayor capacidad de síntesis que el subrayado. Sin embargo, el esquema se apoya en el subrayado que es la fase previa a la sistematización esquemática.
3. El esquema te permite repasar mejor el contenido del libro pero además, también te permite ahorrar tiempo y esfuerzo en este repaso. El esquema aporta comodidad al aprendizaje.

 TIPOS DE ESQUEMAS 

DE SOL


Es un diagrama semejante a la figura del sol que sirve para introducir u organizar un tema. En él se colocan las ideas que se tiene respecto de un tema o concepto.
CARACTERÍSTICAS :
  • En la parte central (sol) se anota el nombre del tema a tratar.
  • En las lineas o rayos se añaden ideas obtenidas sobre el tema. 
DE TELARAÑA
Es un esquema semejante a la tela de una araña donde se clasifica la información en temas y subtemas. El mapa cognitivo sirve para organizar los contenidos señalando sus características. CARACTERÍSTICAS:

  • El nombre del tema se anota en el centro de la telaraña (círculo)
  • Alrededor del círculo los subtemas sobre las líneas que salen de el
  • En torno a las líneas se anotan las características sobre líneas curvas que asemejan telarañas.


DE ASPECTOS COMUNES

Es un mapa donde se centra los temas.
CARACTERISTICAS:
  • En el cuadro central se anota el nombre del tema principal
  • En la parte central izquierda se coloca el primer tema o subtema
  • En la parte central derecha se escribe el segundo subtema o tema a comparar
  • En la parte superior o inferior se anotan las características principales de los temas o subtemas a comparar.
 


DE ESCALERA

Es un diagrama que representa peldaños a una escalera donde se coloca la información en un orden jerárquico creciente (es decir, de lo menos importante a lo más importante, o de abajo hacia arriba); sirve para organizar o clasificar los contenidos.

 

 

 

 

 

 


 

DE AGUAMALA

Es un diagrama que simula la estructura de una medusa bebé. Sirve para Organizar los contenidos o temas.
CARACTERÍSTICAS:

  • En la parte superior (primer recuadro) se anota el título del tema.
  •  En los recuadros subsiguientes, las divisiones del tema.
  •  En los hilos o líneas de la medusa se colocan las características o los elementos de  cada subtema.


 

 DE CICLO

Es un diagrama donde se anota la información en un orden cronológico o por secuencias,  usando círculos y flechas  que llevan seriación continua y periódica.

CARACTERÍSTICAS :


  • En el círculo superior se anota el inicio del ciclo.
  • En los siguientes las etapas que completan el ciclo.








    DE NUBE



    Es un diagrama representado por imágenes de nubes, en las cuales se organiza la información  partiendo de un tema central, del cual se derivan subtemas que se anotan a su alrededor.
    CARACTERÍSTICAS:
    •  En la nube central se coloca el  tema.
    •  Alrededor de la nube del centro se colocan otras nubes que contienen los subtemas, las características o la información que se desea aportar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario